Pastoral

II FASE DE ACTIVIDADES

PRIMERA COMUNIÓN























**EDUC. PREESCOLAR**

Con ayuda de tus padres y familia unan las historias de la Semana Santa 


**EDUC. PRIMARIA**
**1ER GRADO**

**2DO GRADO**
**3ER GRADO**

**CATEQUESIS**


**4TO GRADO**


**PRIMERA COMUNIÓN** 


**5TO GRADO**
Continúa la línea y coloca la respuesta. 

**6TO GRADO**
Instrucciones: La Cuaresma son 40 días. Hay varias cruces que varios valores para que te trabajes cada día de la cuaresma. En las cruces vacías coloca el día y aquel deseo que hoy quieres ofrecerle a Dios para hacer de esta cuaresma un verdadero encuentro con Jesús. Puedes dibujar las cruces con diversos colores y por la noche examina   si eso que ofreciste para vivir cada día lo estás realizando con la  ayuda de Dios. Puedes repetir otros que  estén allí señalados. Puedes también hacer las cruces más grande y las vas pegando en tu cuaderno.



**EDUC. MEDIA GENERAL**

Taller de Religión para los estudiantes de Media General.

Instrucciones: Puedes leer el taller y compartir con tu familia y con aquellos compañeros con los que te puedas comunicar. Ve respondiendo en el cuaderno las reflexiones.
PASCUA Y CUARESMA “Cargar nuestras cruces”
Objetivo: Aprender de Jesús a cargar nuestras propias cruces.

Oración inicial:

La vida es un camino
La vida es un camino.
Desde que nacemos es preciso partir.
Hay que ir dejando atrás muchas cosas: infancia, familia, hogar, ...
salir del presente y orientarse hacia el futuro .. y caminar  ..

No podemos pararnos porque la vida sigue.
Lo importante es no dejar la propia ruta y no salirse del camino,
aunque a veces resulta difícil y cuesta arriba.
Pero no vamos solos.
Caminamos con los otros,
y Cristo también se hace compañero de camino.
Y el camino tiene una meta.

La vida tiene un sentido.
Al final del camino cenaremos juntos. Y se hará luz.
Entonces Percibiremos que el corazón ardía mientras hacíamos el camino.

Y nos vendrán las ganas de reemprender el camino,
de volver al encuentro de los que quedaron atrás.
Porque los otros también esperan que vayamos a decirles:
“Hemos visto al Señor".
 Dinámica:
- Leer la historia del cuento que se encuentra al final (última página).
- Tómate tu tiempo lee con detenimiento y observa y luego comparte con tu familia, con tus amigos y vecinos las siguientes preguntas; que debes registrar  en tu  cuaderno o llevar  en el portafolio.
            • ¿Qué observan en las imágenes? Lugares, personas, acciones, objetos, gestos.
            • ¿Qué le sucede al personaje principal?
            • ¿Qué le pide a Jesús que haga por él?
            •  ¿Porqué le pide eso?
            • ¿Cuál es el resultado?

              ¿Cuáles son nuestras cruces de cada día?  (escríbela en cada cruz para identificarlas) 

















Desarrollo e iluminación:
-     En un momento personal responde en cada  cuadro para realizar una reflexión personal:

-     ¿Cuáles son mis cruces...
...en la familia?

...en la escuela?

...en el grupo?



Busca la Biblia y reflexiona en este tiempo de Cuaresma  con la Palabra de Dios.
Iluminación: Mc 16, 29-32

Termina con esta oración tu taller.

Oración Final:

Caminemos juntos hacia el Reino. Oración de la comunidad.
Te damos gracias, Padre,
por habernos reunido en esta comunidad.
Gracias porque estamos unidos a tu nombre,
buscando cómo vivir, con fidelidad, el Evangelio.
Danos, Señor, la fuerza para la marcha,
ayudanos a superar las dificultades,
que los tropiezos y las vacilaciones
no detengan nuestra caminar.
Que no perdamos el rumbo,
que nuestra dirección sea hacia el Reino,
que el viento nos empuje.
Sea el aliento de tu Espíritu,
presente y vivo entre nosotros.
Enseñanos a discernir, necesitamos ver claro,
las cosas que pasan alrededor.
Lo que sucede en nuestro país y en el mundo.
Danos sabiduría para interpretar los cambios
que estamos viviendo, para aprender a estar a tu lado.
Hace que nos mantengamos unidos,
que crezca el compromiso de unión fraterna,
la solidaridad activa, la oración en común,
los valores del Reino.
Queremos seguirte, Jesús,
en comunidad, tras de tí por dónde nos muestres
que estás presente en la actualidad.
Abrí nuestros corazones a tu Palabra en la Biblia.
Que la tengamos presente, que la leamos a diario,
que nos dejemos iluminar por ella, que permitamos
que empape nuestras vidas.
Señor, que la pongamos en práctica, viviendo todo
lo que aprendemos de ella.
Fortalece nuestra oración, que sea profundo encuentro contigo.
Que escuchemos tu voz que nos habla y nos invita al cambio
y al seguimiento.
Alienta a nuestros animadores, dales el empuje que necesitan
para seguir alentándonos a todos, entendiendo los problemas comunes,
rezando por nuestra marcha, preocupados por nuestro camino y nuestra fidelidad.
Por los que sienten desánimo y desaliento, ayudanos, Señor,
a contagiar esperanza fuerte y ganas de seguir adelante.
Enseñamos a ser testigos de tu Palabra
en el mundo que nos toca vivir.
Que no escapemos a los conflictos y desafíos de la realidad.
que aprendamos a ser sal y luz para los que nos rodean.
Padre Bueno, acompañanos, camina a nuestro lado,
no nos dejes solos, te necesitamos, ven con nosotros.
Te pedimos por los que formamos esta comunidad,
por los que ya no están y por los que van a venir.
Revestinos del hombre nuevo para que podamos
construir una sociedad nueva y ser un signo viviente
de tu presencia en el mundo.
Por nuestra comunidad, Señor,
para que sigamos caminando con alegría, entrega, y testimonio,
construyendo con nuestras vidas un modelo de fraternidad nuevo,
en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.
Amén.


-      Reflexiona y haz tus aportes personales del taller.
-      
-     PARA LLEGAR A LA META, HAY QUE ELEGIR SIEMPRE A JESÚS, Y SU CRUZ... Jesús es nuestro Camino, Verdad y Vida, o, como dice San Agustín, Jesús es nuestro Camino, porque de Verdad nos lleva a la Vida. Él tiene con qué reclamar nuestra atención, y pedirnos nuestra confianza, para que lo elijamos de tal modo a Él, que nada pueda desviarnos a lo largo de la vida, en la que vamos caminando hacia la meta. Pero Jesús, cuando nos llama a elegirnos, nos recuerda cómo y cuál es su camino: la Cruz. Es a través de la Cruz que Él venció a la muerte y al pecado, y a esa Cruz nos llama, para que alcancemos la resurrección que Él ya ha alcanzado...

Si elegimos a Jesús, Él se subirá a nuestra barca, y desde allí podrá calamar todas las tormentas. Pero necesariamente esa elección, además, nos cambiará la vida. Si elegimos a Jesús, ya no habrá espacio en nuestra vida para la mentira, o la violencia, o la comodidad, o la injusticia, o la corrupción, porque con Jesús estamos eligiendo la verdad y el coraje para defenderla, la paz y el compromiso para construirla, la justicia y la pasión para sostenerla, el esfuerzo para sostener con fidelidad nuestra elección a cada paso, la honradez (la honra) y la firmeza para custodiarla, la fe y todas sus consecuencias...

Si elegimos a Jesús, esto tendrá consecuencias para nuestra vida y para la vida de todos los que nos rodean. De esto hablaba el Cardenal Bergoglio ayer, cuando se dirigía a los agentes de la Pastoral Social de la Arquidiócesis de Buenos Aires, en una exposición que los periodistas recogían con asombro esta mañana en los los medios escritos, radiales y televisivos. ¿Es que podría esperarse que la fe cristiana no tenga consecuencias en quienes hemos encontrado en Jesús al Hijo de Dios, capaz de orientar toda nuestra vida a la meta celestial, y por eso mismo nos compromete a construir nuestra vida personal y social a partir de la luz que encontramos en sus palabras salvadoras?...

Pera la Palabra de Jesús es exigente: nos espera una Cruz, y hay que estar dispuestos a ella. A cada uno le espera la propia, porque no se vence al pecado y a la muerte de otro modo que asumiendo la propia Cruz. Pero además, es necesario una elección decidida, porque quien quiera a sus padres o sus hijos más que a Jesús, tarde o temprano se quedará por el camino, no llegará a la meta. No se trata de ponerle límites al amor filial, paterno o materno, sino simplemente tener en cuenta que, con los grandes que éstos sean, mayor deberá ser todavía el amor a Dios, en quien toda nuestra vida encuentra su sentido...



**CONFIRMACIÓN**
**4TO AÑO**





ÁREA DE FORMACIÓN: CATEQUESIS DE CONFIRMACIÓN
Nombre del Docente: Luz Marina Arrieta y Jacquelin Belloso


Actividad N #1
Tema: Triduo Pascual
Contenido a desarrollar:
1.- Domingo de Ramos
2.- Jueves Santo
3.- Viernes Santo
 Desarrolle el tema con la única pregunta a responder ¿cuál es la enseñanza para los católicos, para la humanidad. 
️ *Realizar esta actividad en hojas reciclada o de tú preferencia a bolígrafo*

Actividad N° 2 
Tema: sábado santo, Pascua de Resurrección
Investiga: 
1.- ¿Qué  significado tiene el sábado Santo? 
2.- Describa la celebración
3.- ¿Qué enseñanza nos da la Pascua de Resurrección en nuestra vida cotidiana?
 Realizar esta actividad en hojas recicladas o de tu preferencia a bolígrafo.
Nota: Las actividades deben guardarse en el portafolio.











Entradas más populares de este blog

Principal